
Primer congreso nacional sobre bandas de música:
La Comisión de trabajo sobre bandas de música de la Sociedad Española de Musicología se creó el pasado mes de noviembre, y entre sus primeras actuaciones, desde la directiva se procede a organizar su primer encuentro, que tendrá lugar en Madrid durante los días 19, 20 y 21 de mayo en los Teatros del Canal, bajo el título I Congreso Nacional de Bandas de Música «Legados del ayer, voces de hoy, caminos del mañana», la Asociación de Amigos de la Banda Sinfónica municipal de Madrid intervendrá en una mesa redonda el día 20 a las 19 horas.
Las bandas de música comparten con su comunidad de pertenencia multitud de características sociales, culturales y musicales. Esta vinculación las ha convertido en instituciones portadoras de una riqueza patrimonial que frecuentemente ha pasado desapercibida. Todos estos legados reclaman una justa atención por parte de la comunidad científica que sitúe a la agrupación en el lugar que merece dentro de la historiografía musical española. Por este motivo, el I Congreso Nacional que organiza la Comisión de trabajo sobre bandas de música de la SEdeM tiene como objetivo principal la creación de un espacio de dialogo entre instituciones, investigadores, intérpretes, directores y compositores en el que se analice la situación actual de la formación y su proyección de futuro.
Más información: www.congresonacionaldebandas.com
La Comisión de trabajo sobre bandas de música de la Sociedad Española de Musicología se creó el pasado mes de noviembre, y entre sus primeras actuaciones, desde la directiva se procede a organizar su primer encuentro, que tendrá lugar en Madrid durante los días 19, 20 y 21 de mayo en los Teatros del Canal, bajo el título I Congreso Nacional de Bandas de Música «Legados del ayer, voces de hoy, caminos del mañana», la Asociación de Amigos de la Banda Sinfónica municipal de Madrid intervendrá en una mesa redonda el día 20 a las 19 horas.
Las bandas de música comparten con su comunidad de pertenencia multitud de características sociales, culturales y musicales. Esta vinculación las ha convertido en instituciones portadoras de una riqueza patrimonial que frecuentemente ha pasado desapercibida. Todos estos legados reclaman una justa atención por parte de la comunidad científica que sitúe a la agrupación en el lugar que merece dentro de la historiografía musical española. Por este motivo, el I Congreso Nacional que organiza la Comisión de trabajo sobre bandas de música de la SEdeM tiene como objetivo principal la creación de un espacio de dialogo entre instituciones, investigadores, intérpretes, directores y compositores en el que se analice la situación actual de la formación y su proyección de futuro.
Más información: www.congresonacionaldebandas.com
Nuevo apartado de material gráfico. Vídeos
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, cuenta con numerosos profesores que han aportado no sólo su gran calidad musical, sino que estando muy comprometidos con su trabajo y la propia institución, han tenido otras inquietudes, así pues tenemos el ejemplo de D. Joaquín Anaya Garrido, profesor de la Banda en la especialidad de percusión desde 1975 hasta su jubilación en el 2006, quién desarrolla y organiza documentación gráfica y sonora, para los archivos históricos de dicha agrupación.
La Asociación de Amigos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, tiene la intención de dar cabida a un apartado donde profesores de la banda, socios, etc puedan mostrar información sobre la banda, ya que uno de los objetivos de la Asociación es difundir y promover a nuestra querida Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
Hemos pensado el iniciar este apartado con un trabajo histórico excepcional realizado por D. Joaquín Anaya Garrido, titulado “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Historia Gráfica”.
Y lo hacemos el 10 de abril de 2017, con la primera etapa, la del Maestro Villa como homenaje y recuerdo en la fecha de su fallecimiento en, que tuvo lugar en Madrid el día 10 de abril de 1935
Esperamos que esta nueva Sección que iniciamos sea de su agrado y esperamos sus aportaciones.
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, cuenta con numerosos profesores que han aportado no sólo su gran calidad musical, sino que estando muy comprometidos con su trabajo y la propia institución, han tenido otras inquietudes, así pues tenemos el ejemplo de D. Joaquín Anaya Garrido, profesor de la Banda en la especialidad de percusión desde 1975 hasta su jubilación en el 2006, quién desarrolla y organiza documentación gráfica y sonora, para los archivos históricos de dicha agrupación.
La Asociación de Amigos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, tiene la intención de dar cabida a un apartado donde profesores de la banda, socios, etc puedan mostrar información sobre la banda, ya que uno de los objetivos de la Asociación es difundir y promover a nuestra querida Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
Hemos pensado el iniciar este apartado con un trabajo histórico excepcional realizado por D. Joaquín Anaya Garrido, titulado “La Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Historia Gráfica”.
Y lo hacemos el 10 de abril de 2017, con la primera etapa, la del Maestro Villa como homenaje y recuerdo en la fecha de su fallecimiento en, que tuvo lugar en Madrid el día 10 de abril de 1935
Esperamos que esta nueva Sección que iniciamos sea de su agrado y esperamos sus aportaciones.
Programa de radio
El pasado dia 1 de abril comenzó en la emisora del ayuntamiento de Madrid M21 radio 88.6 FM "suena la banda" un programa de radio
dedicado a la banda sinfónica municipal de Madrid se emite los sábados de 17:00 a las 18:00 horas.
El pasado dia 1 de abril comenzó en la emisora del ayuntamiento de Madrid M21 radio 88.6 FM "suena la banda" un programa de radio
dedicado a la banda sinfónica municipal de Madrid se emite los sábados de 17:00 a las 18:00 horas.
Conciertos Sociedad Musical "Joaquín Turina":
La banda sinfónica de la sociedad joaquin turina les invita a los conciertos que celebrará el próximo fin de semana 10,11 y 12 de marzo, compartiendo con ustedes el trabajo de su primer encuentro del presente año 2017.
El "alma" de esta agrupación, nacida hace mas de siete maravillosos años, es la "querencia" de hacer música de alto nivel conjuntamente profesores y alumnos con un factor común "EL AMOR POR LA MÚSICA". Les esperamos!!
Premio para la Banda de Xilxes en el 38 Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana
Boletín nº 38 oct. 2016 y Boletín extraordinario "Conmemoración IV Centenario Miguel de Cervantes".
|
Descargar:
![]()
![]()
|
Nuevo Boletín del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música UAM
![]()
|
Entrega de la Invitación a la Alcaldesa de Madrid
El pasado día 13 de mayo, durante el Concierto en la Plaza Mayor, tuvimos ocasión de entregar a la Alcaldesa de Madrid, doña Manuela Carmena, la invitación al acto de presentación de nuestra Asociación que tendrá lugar el 2 de junio en el Museo de San Isidro.
|
Participación de la BSMM en un programa especial de Radio Clásica dentro del espacio Estudio 206La Asociación de Amigos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ha sido invitada a participar en el programa especial de Radio Clásica dentro del espacio Estudio 206, que cierra esta temporada en que cumple 50 años con la presencia de la BSMM, promocionando la música en directo.
Si es de tu interés sintoniza 96.5 el viernes 24 a las 12.00 h. Redifusión el domingo 26 a las 19.00 h. A partir de las 48 horas siguientes figurará en los podcasts de Radio Nacional. |
La BSMM y Santiago Auserón
El viernes 13 de mayo a las 22 h., con motivo de las fiestas de San Isidro tuvo lugar un extraordinario concierto.
En un lugar único, la bella Plaza Mayor de Madrid, el cantante y compositor Santiago Auserón ofreció una visión diferente de su amplio repertorio acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Rafael Sanz-Espert. |
Boletín del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música
nº 36 junio/julio 2016UAM

boletín_nº36_junio_2016-2.pdf | |
File Size: | 639 kb |
File Type: |